Marketing

Marketing

El Marketing Directo

Conozca qué es el marketing directo, cómo funciona y cuáles son sus principales medios de comunicación y distribución directa.

Por: Ivan Thompson | Comentarios: 7

Teniendo en cuenta que la tendencia actual es hacia un marketing más dirigido o incluso de uno a uno, cada vez más compañías están adoptando el marketing directo, sea como enfoque principal de marketing o como complemento de otros enfoques. De esa manera, intentan llegar de forma más eficiente a clientes cuidadosamente definidos para crear relaciones más fuertes, más personales y de uno a uno con ellos [1].

Por ello, en el presente artículo se pretende proporcionar información acerca de tres aspectos inherentes al marketing directo: Su definición, funcionamiento básico y medios de comunicación y distribución directa.

¿Qué es el Marketing Directo? Definición:

En síntesis, y tomando en cuenta las anteriores definiciones, planteo la siguiente definición de marketing directo:

El marketing directo es un sistema de comercialización que utiliza uno o más medios de comunicación y distribución directa para establecer conexiones uno a uno con clientes individuales que han sido cuidadosamente seleccionados, a fin de obtener una respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraderas con ellos.

Funcionamiento del Marketing Directo:

Según Kotler y Armstrong, las empresas que hacen marketing directo se comunican directamente con sus clientes, a menudo de forma individual (uno a uno) e interactiva [1].

Un marketing directo eficaz, inicia con una buena base de datos (que es una colección organizada de datos extensos acerca de clientes o prospectos individuales; e incluye, datos geográficos, demográficos, psicográficos y de comportamiento). Una vez que se dispone de una buena base de datos se puede identificar a grupos pequeños de clientes para ajustar las ofertas y comunicaciones de marketing a sus características específicas [1].

Uno de los principales objetivos que se pretende lograr con el marketing directo, aparte de coadyuvar a la construcción de marcas e imágenes, es el de buscar una respuesta de los consumidores directa, inmediata y mensurable [1].

Medios del Marketing Directo:

Los principales medios del marketing directo son los siguientes:

  1. Marketing telefónico: Es la principal herramienta del marketing directo y consiste en utilizar el teléfono para vender directamente a los consumidores y a empresas. [1]. Un ejemplo muy conocido por la gran mayoría son los número 800 de entrada, sin cargo telefónico para el que llama. En cambio, otras empresas ofrecen los números 900 para vender a los consumidores información, entretenimiento o la oportunidad de expresar una opinión, bajo un régimen de pago por llamada.
  2. Marketing por correo directo: Implica enviar una oferta, un anuncio, un recordatorio u otros a una persona en una dirección específica (su domicilio, oficina, fax o e-mail). Las ventajas de este medio son que permite llegar de una manera muy selectiva y personalizada al mercado meta, además ser muy flexible y de permitir una medición fácil de los resultados. Sin embargo, para que este medio sea lo suficientemente efectivo, requiere de una lista de correos bien confeccionada, para de esa manera, llegar a quienes realmente se debe llegar [1].
  3. Marketing por catálogo: Tradicionalmente y según la revista Catalog Age, consiste en una pieza impresa y encuadernada de por lo menos ocho páginas que ofrece múltiples productos y ofrece un mecanismo para ordenar directamente. Hoy en día y con la estampida hacia internet, cada vez más catálogos se estan volviendo electrónicos [1].
  4. Marketing de respuesta directa por televisión: Es un medio que adopta uno de dos medios principales: 1) Anuncios en televisión de 60 o 120 segundos de duración (también existen los de 30 minutos) que describen de forma persuasiva a un producto y proporcionan a los clientes un número sin cargos telefónicos con el cual se pueden efectuar pedidos. 2) Los programas de televisión y canales de compras en casa dedicados a la venta de productos y servicios [1].
  5. Marketing en Kioskos: Consiste en colocar información y opciones de hacer pedidos en máquinas especiales (en contraste con las máquinas expendedoras que hacen entrega de los productos). Este tipo de máquina, llamadas también Kioskos, son ubicados en tiendas, aeropuertos y otros lugares. Un ejemplo de este medio de marketing directo son aquellas maquinas que le permiten al cliente escuchar la música antes de comprarla [1].
  6. Marketing en Línea: Consiste en utilizar un sitio web en internet como un canal para proporcionar información actualizada a los clientes acerca de los productos y servicios que se comercializan (por ejemplo, mediante catálogos on-line), y también, como un medio de distribución (por ejemplo, para entregar productos digitales como libros electrónicos, música, software o juegos, mediante una página de descarga on-line). Un sitio web también puede incluir formularios para que el cliente haga uno o más pedidos que le serán entregados en tiempos prudenciales (entre un día y una semana).

Resumen:

En resumen, el marketing directo es un sistema de comercialización que utiliza uno o más medios de comunicación y distribución directa para establecer conexiones uno a uno con clientes individuales que han sido cuidadosamente seleccionados, a fin de obtener una respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraderas con ellos.

El funcionamiento del marketing directo se basa en la utilización de bases de datos que contienen información muy detallada de cada cliente o prospecto con la finalidad de ajustar las ofertas y comunicaciones de marketing a las necesidades de segmentos estrechamente definidos e incluso de compradores individuales.

Para terminar, los medios que utiliza el marketing directo son los siguientes:

Fuentes Consultadas:

Fecha de Publicación del Artículo: "El Marketing Directo"

Octubre 2006.

Derechos Reservados:

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial del contenido del artículo: "El Marketing Directo" publicado en ésta página web, sin el permiso escrito del autor o los editores.
Formulario de contacto: Click Aquí

Comentarios Acerca del "Marketing Directo":

# Comentarios: 7 Escriba su Comentario »

Genial artículo pero no podemos olvidar el buzoneo dentro del marketing directo. Aún a día de hoy, en la era digital, es uno de los métodos más efectivos para llegar a un target determinado en una zona determinada. ¡Enhorabuena por el post!

Por: Geobuzon - De: España - Web: www.geobuzon.es
21, septiembre, 2014, 09:39am

Excelente, esta pagina me ayudar a definir y aplicar las técnicas de mercadologia a mis estudiantes, Gracias.

Por: Tigre Andino - De: Perú
17, septiembre, 2014, 15:39pm

Muchas gracias... me ha sido de gran utilidad ... =D

Por: Jess
22, septiembre, 2014, 05:08am

La información que muestras me resulta de mucha utilidad.

La verdad es que estamos hablando de un motivo de mucho utilidad por lo que a mi respeta.

Este tema también lo he trabajado en mi sitio web en alguna ocasión, con otro orientación.

Échale una hojeada en http://www.puntocommarketing.com

1 saludo y gracias por el contenido.

Por: PuntoComMarket
08, agosto, 2014, 16:52pm

Muchas gracias!!!!!

La infomacion es presisa y nos ayudo mucho al grupo a comprender mejor el marketing directo y prepararnos para hacer una exposicion en la u

Por: Hector Muñoz
20, septiembre, 2011, 14:01:23pm

Marketing

Muy buena la informacion, el unico sitio donde pude comprender como se realiza cual es el sistema y todo, muchas gracias

Por: George
18, abril, 2011, 01:19:26am

Gracias

a verdad este articulo me parecio muy bueno felicidades Ivan. es una manera de explicar el marketing directo sin mayores complicaciones y con fuente confiable, Por cierto un pregunta antes recibia con mucho agrado los articulos de esta pagina pero simplemente los deje de recibir ¿sabes x q? agradeceria tu sespuesta
Hasta pronto

Por: Lucy Martinez
21, agosto, 2008, 16:05:01pm

*: Estos campos son OBLIGATORIOS
* Nombre:
* Correo Electrónico
Sitio Web:
* País:
* Comentario:
* Está de acuerdo con las reglas de participación?

© 2022 Marketing-Free.com : Portal de "Marketing" con Artículos, Directorios y Foros de Marketing
Derechos Reservados - Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización de los editores.
Mapa del Sitio   -   Términos de Uso y Política de Privacidad   -   Contáctenos